Si la revista no está incluida en las bases de datos citadas, se atenderá a los siguientes INDICIOS DE CALIDAD:
Valoración de las revistas sin impacto
La inclusión de las revistas en bases de datos internacionales, se considerará como una referencia de calidad; específicamente las indexadas enlas bases de datos de WEB OF SCIENCE: Arts and Humanities Citation Index (A&HCI), Social Sciences Ciatation Index (SCCI), Science Citation Index (SCI), Emerging Sources Citation Index (ESCH).
También se tendrán en cuenta como referencia de calidad las revistas incluidas en International Medieval Bibliography, RILMS Abstracts of Music Literature, etc.
Igualmente se podrán considerar otras revistas nacionales e internacionales que pudiendo estar incluidas en diferentes bases de datos presenten a juicio del comité asesor indicios de calidad equiparables y satisfagan los criterios especificados en el Apéndice de esta resolución. Ejemplo: Sello de calidad FECYT o Clasificación CIRC
BASES DE DATOS POR ORDEN DE IMPORTANCIA EN EL ÁREA DE ARTE Y HUMANIDADES
HERRAMIENTAS PARA BUSCAR EN QUÉ BASE DE DATOS SE ENCUENTRA INDEXADA UNA REVISTA:
Las revistas que han superado los procesos de evaluación de la calidad editorial y científica llevados a cabo en los periodos de convocatoria bienales son consideradas revistas excelentes. Desde el año 2007 está en vigor la convocatoria.
Herramienta que incorpora indicadores e índice de impacto de las siguientes áreas:
Este listado de revistas ha sido elaborado con la finalidad de ayudar a elegir revistas de calidad a los investigadores que trabajan o se inician en el campo artístico o de la conservación y restauración.