
En Artes y Humanidades
- Se valorarán las aportaciones que se publiquen en editoriales especializadas de reconocido prestigio con un riguroso proceso de selección y evaluación de los trabajos.
- No se valoraran en este apartado los libros de texto, manuales y publicaciones docentes (estos materiales serán valorados en el apartado MATERIAL DOCENTE Y PUBLICACIONES DOCENTES
APORTACIONES:
- Libros completos de carácter científico como autor o editor
- Capítulos de libros de investigación en editoriales de prestigio nacional o internacional con ISBN.
- Ediciones o traducciones anotadas de libros, prólogos de libros, reseñas bibliográficas y similares.
- Ediciones impresas o electrónicas de las tesis doctorales sólo cuando se hayan publicado en editoriales de prestigio
En la evaluación de los libros y capítulos de libros, se tendrá en cuenta como criterio de calidad: :
- Número y calidad de las citas (u otras medidas de nivel de impacto)
- Prestigio internacional de la editorial, los editores o la colección en la que se publica la obra
- Rigor en el proceso de selección y evaluación de los originales (justificado con documentos internos de la propia editorial, publicados o no en la red).
- Reseñas en las revistas científicas especializadas
Otros criterios de calidad para valorar nuestras aportaciones:
- Traducción de la obra a otros idiomas
- Inclusión en bibliografías indep. del autor y su entorno
- Presencia en Bases de Datos, repertorios bibliográficos y catálogos de bibliotecas.
- Obras de referencia imprescindibles en los estudios de grado y postgrado.
HERRAMIENTAS PARA VALORAR LAS EDITORIALES
Se valorarán especialmente los publicados en editoriales de prestigio reconocido y en particular con posiciones preferentes en SPI o la publicación en Colecciones de editoriales universitarias con el sello CEA. La Comisión conjugará diferentes criterios para determinar los indicios de calidad de cada aportación (ACADEMIA. Catedrático y Titular de Universidad. Historia del Arte y Expresión Artística)