Leal-Rodríguez, A. L., Sanchís-Pedregosa, C., Moreno-Moreno, A. M., & Leal-Millán, A. G. (2023).
Journal of Innovation & Knowledge, 8(3), 100409.
Riggs, R., Roldán, J. L., Real, J. C., & Felipe, C. M. (2023).
International Journal of Physical Distribution & Logistics Management, 53(7/8), pp. 762-788
Villalba-Ríos, P., Barroso-Castro, C., Vecino-Gravel, J. D., & Villegas-Periñan, M. D. M. (2023).
Boards of directors and environmental sustainability: Finding the synergies that yield results.
Business Strategy and the Environment, 32(6), pp. 3861-3886.
Bases para de estos premios trimestrales y anuales.
La actividad científica en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales goza de una dilatada tradición como lo atestiguan los cada vez mejores resultados de sus grupos y equipos de investigación, reflejados tanto en el aumento del número de publicaciones como en el de la financiación obtenida en los últimos años de instituciones públicas y privadas. Esta creciente actividad investigadora debe servir de estímulo a los jóvenes investigadores de nuestro centro para desarrollar una carrera académica de excelencia.
Los jóvenes investigadores son los que se encuentran en muchas ocasiones en las situaciones de mayor vulnerabilidad, siendo a su vez quienes tienen en sus manos la proyección futura de las investigaciones que se están llevando a cabo y que se van a realizar en un futuro próximo.
Por tanto, desde la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales queremos ofrecer un instrumento que sirva para dar visibilidad y reconocer la labor de los investigadores/as que se encuentran en las etapas iniciales de su actividad científica.
Se pretende reconocer de forma trimestral a los tres artículos científicos más relevantes en los que hayan participado jóvenes investigadores del centro. El premio es al artículo, y el receptor el joven investigador/a.
Dichos artículos pueden consultarse en IDUS, el archivo digital que da acceso a los textos completos de la producción científica de la Universidad de Sevilla y a sus datos de investigación, que forma parte de las infraestructuras digitales para la ciencia abierta que garantiza la ENCA y ofrece a los autores de la US el depósito de sus publicaciones en acceso abierto y los datos de investigación de acuerdo con los principios FAIR facilitando un DOI a estos datasets. Puedes consultar el marco legal en este epígrafe : Declaración Institucional para el Fomento del Acceso Abierto a la Producción Científica, mediante la cual se solicita al PDI que deposite en idUS una copia de todas sus publicaciones académicas.
Adicionalmente, en lo relativo al premio en metálico, se estará a lo establecido en las normas del VII Plan Propio de Investigación la US por el que se ha planteado esta actividad.
Podrán presentar sus artículos los investigadores/as del centro que cumplan los siguientes requisitos:
Para participar en el premio de cada trimestre se deberá rellenar el formulario cuyo enlace se facilita en el correo de la convocatoria, en el plazo establecido en dicha convocatoria. Los autores autorizarán el almacenamiento de la versión aceptada del artículo (Versión Postprint y/o “Author’s final version”) en el repositorio institucional de la Universidad de Sevilla (IDUS), como forma de incrementar su visibilidad y accesibilidad, y para ello deben incluirla como fichero adjunto en el formulario. El plazo de presentación de solicitudes se abrirá durante los días 1 al 15 del primer mes del trimestre correspondiente (enero, abril, julio y octubre) y el comité evaluador tendrá hasta el último día del mes para seleccionar los artículos premiados. Durante el resto del trimestre será colgado en la web y en las pantallas de anuncios del centro.
Para cualquier duda contacta con la Biblioteca:
Dirección: Avda. Ramón y Cajal, nº 1
954 55 16 80 e-mail: carperez@us.es
681 16 66 25 ALTA