Deben establecerse políticas claras (que permitan la transparencia sobre quién ha contribuido al trabajo y en calidad de qué) sobre los requisitos de autoría y colaboración, así como procesos para gestionar posibles conflictos.
Las siguientes directrices en cuanto a la autoría de las publicaciones proporcionan información sobre la revista y establece los criterios de presentación, preparación del manuscrito y del proceso de presentación:
- Una definición clara de la autoría.
- Aclarar las responsabilidades de los autores y del autor correspondiente.
- Cómo deben declararse las contribuciones de los autores en la presentación (y en la publicación).
- Cómo reconocer a los no autores.
- Cómo se gestionan los posibles conflictos de autoría.
- Señalar los honorarios de los autores.
- Mostrar las políticas de datos y propiedad intelectual, incluidos los derechos de autor y los acuerdos de licencia.
- Establecer cuál es la ética de la investigación y la publicación, incluidos los conflictos de intereses.
- Informar sobre el proceso de revisión por pares, incluyendo si los autores pueden nombrar o excluir a los revisores, y el procedimiento de apelación.
Recursos para elaborar políticas y directrices para los autores
- Documento de debate de COPE: Autoría (https://doi.org/10.24318/cope.2019.3.3)
- Directrices de COPE: Cómo manejar las disputas sobre la autoría: una guía para los nuevos investigadores (https://doi.org/10.24318/cope.2018.1.1)
- Diagramas de flujo de COPE (https://cope.onl/flowcharts-3)
- Enfoque COPE: La autoría y la contribución: el punto de vista del editor y de la institución de investigación (https://cope.onl/news-author)
- Casos sobre autoría de la base de datos de casos de COPE (https://cope.onl/cases-authorship)
- Seminario web de COPE: Normas de autoría (https://cope.onl/news-standard)
- Un análisis de los casos de revisión por pares presentados a COPE desde 1997 hasta 2016 (https://cope.onl/news-cases)
- Seminario de COPE en China: Buenas prácticas de autoría (https://cope.onl/seminar-authorship)
- Programa de formación sobre autoría y publicación elaborado por la Universidad Tecnológica de Queensland (QUT) (https://doi.org/10.6084/m9.figshare.c.3980448)
- ORCID (https://orcid.org/)
- Taxonomía CRediT (https://b.link/CRediT-1)
Fuente: Directrices de COPE