Scimago Journal Rank (SJR) calcula el factor de impacto basándose en la información incluida en la base de datos Scopus, de la empresa Elsevier. Ha sido desarrollado por SCImago, grupo de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y de las universidades de Granada, Extremadura, Carlos III (Madrid) y Alcalá de Henares.
SJR otorga un peso determinado a las citas de una revista, en función del área científica y la relevancia de las revistas citantes. Esto significa que la cita de una fuente con SJR alto tiene más valor que la cita de una fuente con un SJR menor. Para el cálculo, usa una ventana de citación de tres años y restringe las autocitas para que sólo constituyan el 33% del cómputo.
Es de acceso libre y gratuito. Los datos pueden ordenarse primando diferentes criterios, visualizarse en gráficos y exportarse a un excel.
El CiteScore de una revista científica es un conjunto de métricas elaborado por Scopus a partir de sus propios datos y con el que se mide la relación de citas por artículo publicado.
Más información sobre CiteScore.
Dentro de Scopus, entramos en Sources y buscamos una revista por área, título, editorial o ISSN. Para localizar las publicaciones de nuestro interés utilizaremos diferentes filtros que pueden combinarse entre sí: área temática, título, editor, número de documentos publicados (podemos establecer un mínimo), tipo de publicación y cuartil. Es interesante la combinación de área temática y cuartil, para descubrir las revistas mejor posicionadas dentro de ese campo.
Los resultados que responden a los filtros seleccionados aparecen más abajo con varios indicadores desplegados en columnas. Por defecto, el listado aparece ordenado por orden decreciente de CiteScore, pero podemos reordenar por otros indicadores clicando en la columna correspondiente.
En los resultados podemos ver las diferentes métricas asociadas a las publicaciones indexadas en esta base de datos:
Seleccionamos el título de la publicación que nos interese y ahí veremos la ficha de la revista, donde se nos indicará su:
"Perfiles de autor". Guías de la BUS: Investigación, 2015.
"Índice h". Guías de la BUS: Investigación, 2015.
"Índices de impacto". Guía de la BUS: Investigación, 2017.
"Informes de citas". Guías de la BUS: Investigación, 2017.
"Cómo incluir revistas en JCR y Scopus". Guías de la BUS: Investigación, 2015.