Skip to Main Content

Materiales docentes y Propiedad Intelectual: ¿Qué se puede reproducir, subir a Enseñanza Virtual, entregar en clase,...?

SE PUEDE

  • Pequeños fragmentos de obras o de obras aisladas de carácer plástico o fotográfico (sin modificar), que hayan sido ya divulgadas. +
  • Tesis doctorales publicadas por las universidades.
  • Obras que se hallen en dominio público.
  • Obras huérfanas, cuyos titulares de derechos no están identificados. +
  • Obras publicadas bajo licencias abiertas (CC), respetando los términos de sus licencias.
  • Trabajos de los que seamos autores y titulares de todos los derechos.
  • El texto de las resoluciones de los órganos jurisdiccionales, mejor los recogidos en CENDOJ.
  • El contenido de los periódicos oficiales (DOCE, BOE, Boletines oficiales de las CCAA, etc.)
  • Se puede distribuir copias de pequeños fragmentos de obras y de obras aisladas de carácter plástico o fotográfico figurativo, de libros de texto y manuales con finalidad de investigación, exclusivamente entre el personal investigador colaborador de cada proyecto y en la medida necesaria para el proyecto.
  • En el caso de documentos accesibles vía web, la doctrina de las audiencias provinciales españolas permite recoger el enlace mediante un hipervínculo, no el documento. Aunque la Justicia Europea declara ilegal los enlaces a copias piratas, salvo cuando se cumplen dos condiciones de forma simultánea:
    • Que esa actividad de enlazar se efectue sin ánimo de lucro.
    • Que quien ponga el enlace no sepa y no pueda saber razonablemente que se trata de una copia pirata.

     Más información: Condiciones para utilizar material ajeno sin autorización, lo que la ley permite (Art. 32)

 
 

NO SE PUEDE

 

  • Reproducir, distribuir, transformar y comunicar sin la autorización del titular de los derechos de explotación, a través de una cesión de derechos:

    • Dos o más capítulos de un libro.
    • Más de 10% del total de una obra.
    • Un artículo científico completo (salvo que sea con fines con fines educativos y de investigación científica) +.
  • Reproducir, distribuir, transformar y comunicar ni en aulas ni en campus virtuales:
  • Una obra de un solo uso, como un cuaderno de ejercicios.
  • Compilaciones de fragmentos de obras, o de obras aisladas de carácter plástico o fotográfico figurativo.
  • Una partitura musical.
  • Subir documentos a Enseñanza Virtual (EV), ya sea de forma aislada o formando parte de dossier, sin la autorización del autor o autores o de los titulares de los derechos de explotación.+ (ver art. 32.4)
  • Tampoco archivos originales de las plataformas editoriales de revistas o libros electrónicos aunque la universidad tenga licencia, si enlazar. Ante duda consultar la licencia del recurso en cuestión.
  • Ni subir a EV una obra completa, como una obra audiovisual, radiofónica, un musical, un programa de ordenador, un proyecto arquitectónico, etc. +
Licencia Creative Commons
2.985.468 visitas     Biblioteca de la Universidad de Sevilla Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.