Skip to Main Content

Bases de datos: Qué son

Las bases de datos son...

Herramientas de búsqueda de información que recopilan referencias de documentos científicos: artículos de revistas, normas, tesis, congresos, informes, manuales, ensayos...,  incorporados de forma selectiva, contractada, deliberada y no automática. Existen bases de datos especializadas en determinadas materias y también bases de datos multidisciplinares.

La Biblioteca está suscrita a un amplio número de bases de datos, ¡te ayudamos a descubrirlas!

      ...

¿Sabías qué...? la Biblioteca de la Universidad de Sevilla (BUS) te ofrece más de 150 bases de datos en línea

Antes de empezar...

Existen diferentes fuentes de  información que pueden ser apropiadas y que debes utilizar según tu necesidad informativa:

  • Catálogos como Fama, el catálogo de la Biblioteca, que te da acceso a: libros-e, revistas-e, enciclopedias, manuales, directorios, tesis, proyectos..  Si la búsqueda es exhaustiva, consulta manuales y handbooks
  • Las bases de datos proporcionan: artículos, ponencias, normas, informes, ensayos...
  • Internet: para búsquedas de carácter general

Utilidades

Las bases de datos pueden ser...

Contacta con la biblioteca

 

 

Información sobre la guía: Sección de Apoyo a Docencia: barrayar@us.es

Licencia Creative Commons
2.985.468 visitas     Biblioteca de la Universidad de Sevilla Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.