Ir al contenido principal

Guía de Bellas Artes

Estilo UNE-ISO 690:2021 (2024)

La Norma española UNE-ISO 690:2021 (2024) Información y documentación. Directrices para la redacción de referencias bibliográficas y de citas de recursos de información, traducción de la  Norma Internacional ISO 690:2021, marca unas directrices que permiten múltiples variaciones en el estilo para elaborar las referencias bibliográficas y las citas. Hemos elaborado esta guía basándonos en dicha norma pero con variaciones en algunos tipos de documentos para atender mejor a las necesidades en nuestra área.
En este documento mostramos ejemplos para facilitar a los alumnos de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla el uso de las citas y referencias bibliográficas en sus trabajos de clase, Trabajos Fin de Grado (TFG) y Trabajos Fin de Master (TFM). Hemos elegido de la norma UNE-ISO 690: 2024 y dos métodos de citas dentro del texto:

Tipo Harvard (Autor-año)  Cuando se citan textos o ideas de otros autores podemos utilizar el sistema de citas tipo Harvard (autor-año) que proporciona, dentro del texto general datos breves sobre el autor, el año de publicación del trabajo y la página o páginas  en las  que aparece el texto citado. Por ejemplo: (Walker, 2000: 15) o también (Walker 2000, 15). Todas estas citas han de tener su  correspondiente referencia bibliográfica completa en un listado final que posibilite al lector poder localizar la fuente. En este sistema el año de publicación lo colocamos a continuación del primer elemento de la referencia (autor, entidad o título) en la lista de la bibliografía.

Sistema Tradicional (Cita-nota o numérico) Con una nota a pie de página o al final del texto se establece la autoría del texto citado. La nota debe incluir todos los datos para localizar la fuente y el número de la página de dónde se ha tomado la cita. En la lista de referencias bibliográficas, la fecha no debe ir a continuación del primer elemento de la referencia (autor, entidad o título) sino después del editor.

La mayoría de los ejemplos están en el Sistema tipo Harvard (Autor-año) pero también mostramos algunos con el Sistema Tradicional (Cita-nota o numérico)

Puedes descargar la guía completa con explicaciones detalladas y ejemplos

Estilo APA 7a ed.

 

Texto de la cita

 

El texto de la cita puede ser redactado en orden indirecto, parafraseando la información obtenida en la fuente (texto 1).

El estilo directo permite copiar textualmente lo que voy a reutilizar colocando la información entre comillas (texto 2) o bien en párrafo aparte y con sangría si el texto es igual o superior a 40 palabras.

 

Cita

 

Las citas son una forma resumida de referencia bibliográfica.

En formato APA van incluidas en el texto habitualmente entre paréntesis con estos datos principales: (Apellidos del autor, Año de publicación, página del documento). Los datos del autor y la fecha de publicación pueden ser insertados en el texto.

    Texto 1       

                    Texto 2    

 

 

Listado de referencias bibliográficas

 

Los autores se refieren a los siguientes documentos que son incluidos en su lista de referencias bibliográficas con todos los datos necesarios para que el lector pueda localizar la fuente:

                        

 

 

La Wikipedia es un recurso de actualización continua. La consulta de la entrada en un momento en concreto, puede variar al minuto siguiente. Es importante, por tanto, hacer el enlace a la versión consultada. Para ello debemos utilizar la pestaña “ver historial” y hacer clic en la fecha de la última actualización. Este enlace nos da una URL permanente a la versión consultada.

 

Gestores Bibliográficos

Permiten crear las citas y las bibliografías automáticamente en cualquier estilo, guardar los textos completos de los documentos y anotarlos con un visor de pdfs. Aplicaciones gratis disponibles en línea, en local y app para dispositivos android y mac.
 

 

Algunas aplicaciones directas en la web permiten elaborar las citas y las referencias, bien buscando la referencia en sus bases de datos o completando los datos manualmente. El resultado, en el estilo elegido por el usuario, puede ser incorporado directamente al procesador de texto.
 
  • Cite this for me Generador de bibliografía en linea
  • La herramienta "Citar" en los recursos de información La herramienta "Cite" o Citar es fácil de identificar en distintos recursos y funciona como un simple cortar y pegar. Podremos generar distintos estilos de citas. Vemos su funcionamiento en Catálogo FAMA - Plataforma E-Libro.- Google Scholar etc.
  • BIBGURU Generador de citas en linea
  • Zoterobib Crear una bibliografía o una cita con Zotero sin necesidad de instalar ningún software. Copia la URL de la página y Zoterobib puede extraer automáticamente datos de artículos de periódicos y revistas, catálogos de bibliotecas, artículos de revistas, sitios como Amazon y Google Books, etc.También puedes pegar o escribir un ISBN, DOI, PMID o arXiv, o puedes buscar por título. Permite editar la referencia, entrar referencias manualmente, seleccionar el estilo de cita y generar un enlace con tu bibliografía para recuperarla o compartirla.
Licencia Creative Commons
2.985.468 visitas     Biblioteca de la Universidad de Sevilla Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.