Consulta en sala
La Biblioteca cuenta con una sala de libre acceso con 310 plazas de lectura, con conexión a la red eléctrica y wifi, donde podrás consultar nuestros fondos impresos (libros y revistas) y nuestra colección de ocio. Desde tu portátil o desde el PC de uso público de la Biblioteca podrás acceder también a nuestros fondos digitales.
El servicio de préstamo
El servicio de préstamo te permitirá llevarte a casa la práctica totalidad (excepto los libros con tejuelo amarillo y las revistas) de los fondos de la sala de libre acceso. Cuando lo necesites podrás reservar ejemplares en préstamo desde casa y también renovar los que ya tienes prestados. En este enlace tienes las condiciones del servicio de préstamo.
Si no encuetras lo que necesitas en nuestra Biblioteca puedes sugerirnos su compra o solicitarlo a través del préstamo CBUA al resto de bibliotecas universitarias de Andalucía o por préstamo interbibliotecario a cualquier Biblioteca fuera de nuestra comunidad.
Servicio de reprografía y digitalización
En la Biblioteca tenemos a tu disposición un escáner A4 y otro de diapositivas en los que podrás imprimir o escanear cuando lo necesites, parte de nuestros fondos, siempre respetando La Ley de la Propiedad Intelectual y los derechos de autor.
Contamos con un amplio programa de Formación en Competencias Informacionales ya sea en cursos integrados en las asignaturas, en cursos presenciales en la Biblioteca o en cursos online.
Ponemos a tu disposición numerosos recursos para ayudarte en la elaboración de tus trabajos académicos (TFG,TFM, tesis).
Así como un fondo para el aprendizaje de idiomas.
Desde aquí puedes acceder a nuestro listado de cursos.
Y aquí puedes ver los edublogs con los que trabajamos en algunos de nuestros cursos.
Contamos con numerosos recursos para apoyarte en tus investigaciones:
Cuando no encuentres lo que buscas ni en nuestra Biblioteca ni en el catálogo de la BUS puedes acudir al Servicio de Préstamo Interbibliotecario que tiene como objetivo proporcionar a los miembros de la Universidad de Sevilla documentos que no se encuentren en la biblioteca, así como facilitar a otras instituciones externas el acceso a los fondos de nuestra Universidad.