Ir al contenido principal

Bibliografía y citas de redes sociales

Inicio

En ocasiones, en nuestros trabajos utilizamos contenidos ajenos que proceden de redes sociales: una publicación de X, una entrada de un blog, una página de Facebook, etc. Debemos identificar estos contenidos siempre, pero... ¿Cómo debemos citarlos? 

                                                       Logos de la red social X, blogger, facebook, instagram y youtube                                                                       

Citar correctamente implica informar al lector de dónde hemos sacado la información, los datos, etc.  que presentamos en nuestro trabajo. Es por ello que toda referencia de redes sociales deberá incluir los siguientes elementos:

  • Autor: Nombre y apellido o nombre de usuario.
  • Fecha: Año, mes y día de publicación.
  • Título: Primeras 20 palabras del contenido.
  • Tipo de contenido: Indicar entre corchetes (ej: [Fotografía], [Actualización de estado]).
  • Nombre del sitio: X, Facebook, Instagram, etc.
  • URL: Enlace directo y permanente al contenido citado.

.

Veamos el siguiente ejemplo:

             Ejemplo de cita de la antigua red social tuiter. Los contenidos que se incluyen son el autor o institución junto con su nombre de usuario, el contenido de la publicación resumido en una frase, la url, la fecha de la consulta y la fecha y hora en la que fue publicado el mensaje.                                                                                                                                               

Licencia Creative Commons
2.985.468 visitas     Biblioteca de la Universidad de Sevilla Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.