Os presentamos una serie de recursos que nos explican qué criterios seguir para evaluar una web o recursos de internet como fuente de información válida:
Cámara de Cuentas de Andalucía
Comisión Nacional del Mercado de Valores
Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad
Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación digital
Instituto de Estadística de Andalucía
Instituto Español de Comercio Exterior
Instituto Nacional de Estadística
Ministerio de Economía y Empresa
Agencia Europea del Medio Ambiente
Community Research and Development Information Service (CORDIS)
FRED. Federal Reserve Bank of St. Louis Economic Data
Organización Internacional de Trabajo
Organización Mundial del Comercio
DATOS ESTADÍSTICOS
Datos del Fondo Monetario Internacional
Statistics Canada. Ofrece estadísticas de este país. Está en idioma inglés y en idioma francés
Aula Mentor Aula Mentor es un programa de formación abierta, flexible y a través de Internet dirigida a personas adultas que deseen ampliar sus competencias personales y profesionales. La iniciativa está promovida por el Ministerio de Educación y Formación Profesional en colaboración con otras instituciones públicas y privadas tanto nacionales como internacionales
Coursera Plataforma de educación virtual desarrollada por académicos de la Universidad de Stanford con más de 400 cursos en distintos idiomas elaborados por universidades e instituciones educativas internacionales sobre distintas áreas de conocimiento.
Free Online Courses and Education Study.com es un portal que facilita información sobre educación, especialidades y máster que se imparten en distintos centros de enseñanza superior. En su sección Free Online Courses and Education da acceso a la Web de distintos centros universitarios internacionales que ofrecen cursos en acceso abierto.
Miriada X Plataforma que ofrece cursos en línea de las principales universidades españolas
MIT OpenCourseWare Los materiales docentes del MIT (Massachusetts Institute of Technology) en español
Open Education Consortium Red de instituciones educativas que apoyan una educación abierta, colaborativa e innovadora.
Blog de Economía de la Aldea Global: Asociación Libre de Economía
El Blog de Javier Megías Terol
De qué vais? # Los Economistas
Portales y buscadores
IMPORTANTE: Normalmente toda la información referida a cotizaciones bursátiles tiene un retraso de unos 15 minutos.
Google finance: Da información sobre mercados, noticias, bolsas y permite personalizar nuestra cartera de inversiones. Si pulsamos sobre el nombre de la compañía o su ticker (código de identificación de acciones en Bolsa), nos abre una página de información sobre la compañía: estructura, directivos, datos más importantes.
BIZNAR (Deep Web Business Search): Búsqueda federada en fuentes de información de economía y negocios, que denomina Collections, en tiempo real.
Ecobolsa. Es un portal que incluye noticias económicas y financieras junto con herramientas para las finanzas personales.
Econlib: Library of Economics and Liberty
EconPapers: Similar a la base de datos Ideas, incorpora un motor de búsqueda que permite hacer búsquedas complejas
EDGAR: Sistema electrónico de recopilación, análisis y recuperación de datos utilizado en la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC)
ESADE Knowledge: Ofrece acceso a todos los estudios de la comunidad investigadora de ESADE, cubriendo un amplio rango de materias y formatos
Gapminder. Lista de indicadores compilados por Gapminder y otras instituciones
Global Edge: International Business Center de la Michigan State University
IESE (Universidad de Navarra): Presentado en forma de FAQ o preguntas frecuentes
Qfinance: the ultimate financial resource. Orientado a profesionales de las finanzas, así como a académicos y estudiantes. Incluye información sobre mercados financieros, regulación, auditoría, balances, etc.
Resources For Economists on the Internet (RFE): Realizada por la American Economic Association. Se organizan con la JEL
Acceso a Prensa Digital de ámbito variado, nacional, internacional y temática.
Actualidad Económica, Agencia Reuters, Alimarket, Andalucía Económica, América Económica,
The Economist, Economía El País, El Economista, Expansión, Cinco Dias
y también al diario El País Digital de forma gratuita localizando el qr en tu campus.
Para cualquier duda contacta con la Biblioteca:
Dirección: Avda. Ramón y Cajal, nº 1
954 55 16 80 e-mail: carperez@us.es
681 16 66 25 ALTA