Una exposición oral sigue la misma estructura que cualquier discurso: introducción, desarrollo y conclusión.
Agrupa las ideas que quieres transmitir por temas y subtemas. Añade ejemplos y justifica tus afirmaciones para resultar más convincente.
¿QUÉ ES UN GUION?
El guion es el esquema en el que se recogen los puntos esenciales que se van a desarrollar en una exposición. Contiene información clave que sirve como guía y punto de apoyo para no olvidar nada importante que quieras exponer.
Recuerda que no hace falta que memorices literalmente cada palabra de una exposición (de hecho es prácticamente imposible), para ello el guion te puede ser útil.
Tienes diferentes formas de organizar tu guion:
¿QUÉ NO ES UN GUION?
Comienza tu exposición... ¿Y ahora qué?
¿Recuerdas cómo han empezado las muchas presentaciones de tus compañeros/as y docentes? ¿Empezaban todas por "hola soy x y este es mi trabajo sobre y"? ¿Te ha costado engancharte desde el principio a esas presentaciones?
El comienzo de una exposición oral es el momento perfecto para conseguir llamar la atención el público desde el principio, por ello resulta fundamental dedicar un tiempo a planificar cómo vamos a empezar. Aquí tienes algunas sobre cómo hacerlo.
1. Situación en el entorno.
Primeramente, sitúate delante de tu público, espera a que te presten atención y empieza de forma pausada para transmitir seguridad y confianza. Te recomendamos presentarte después de tu apertura, no en primer en lugar.
2. ¿Cómo hago la apertura?
En el este vídeo se muestran cuatro formas de comenzar tu exposición y llamar la atención del público. Para ello puedes empezar con...
Otras ideas:
Lo primero que debes procurar para el cierre de tu exposición es que se sepa que es el final. Para ello puedes hacer lo siguiente:
(Cómo terminar una presentación, Versaria, s.f.)
DESARROLLO CREATIVO
Puedes utilizar alguna de estas ideas para hacer que el desarrollo de la exposición mantenga el interés del público creando una narrativa que cautive:
Ejemplo:
RECURSOS DIGITALES PARA LA PRESENTACIÓN
En la siguiente tabla quedan recogidas algunas aplicaciones web para la creación de presentaciones:
Para elaborar diapositivas y/o vídeos | |
Para interactuar con el público |
|