Ir al contenido principal

Guía de Filología

Bases de datos especializadas

  • Cobertura disciplinar: teología, patrología, escritos cristianos latinos.
  • Tipo de contenido: textos completos de las obras de los Padres de la Iglesia, incluyendo sermones, cartas, tratados teológicos y escritos doctrinales.
  • Cobertura temporal: siglos II–VII d.C.
  • Alcance geográfico: mundo cristiano occidental (principalmente la Iglesia Latina)
  • Tipo de acceso: suscripción institucional a través de la biblioteca de la Universidad de Sevilla. 
  • Idioma principal: latín.

  • Cobertura disciplinar: Historia Medieval europea, particularmente centrada en la Historia alemana y en el Medievo europeo.
  • Tipo de contenido: documentos históricos medievales (crónicas, cartas, actas y otros textos primarios de gran importancia histórica), que proporcionan una visión fundamental de la historia política, social y religiosa de Europa.
  • Cobertura temporal: desde el siglo VI hasta el siglo XVI, con un énfasis especial en la Edad Media (principalmente del siglo IX al XV).
  • Alcance geográfico: Alemania, pero también incluye documentos históricos de otros territorios de Europa Central y partes de Europa occidental (como los Países Bajos, Francia, y la región del Imperio Carolingio).
  • Tipos de acceso: suscripción institucional a través de la biblioteca de la Universidad de Sevilla. 
  • Idioma principal: latín medieval.

  • Cobertura disciplinar: aspectos de las civilizaciones griega y romana antiguas (literatura y lingüística; historia, arte, arqueología, filosofía, religión…)
  • Tipo de contenido: monografías, artículos de revistas académicas, tesis, ediciones de textos antiguos, traducciones, investigaciones sobre la recepción de la Antigüedad.
  • Cobertura temporal: abarca principalmente investigaciones desde el siglo XIX hasta la actualidad.
  • Alcance geográfico: aunque se centra en el mundo clásico (Grecia, Roma y sus alrededores), tiene un alcance geográfico global.
  • Tipos de acceso: suscripción institucional a través de la biblioteca de la Universidad de Sevilla. 
  • Idioma principal: inglés.

  • Cobertura disciplinar: reúne recursos clave en las áreas de filología latina, patrología, teología, historia del cristianismo y estudios clásicos.
  • Tipo de contenido: acceso integrado a varias bases de datos de textos latinos, como Library of Latin Texts (Series A y B), Database of Latin Dictionaries, etc.
  • Cobertura temporal: desde los orígenes de la literatura latina hasta la época moderna, dependiendo de la base de datos consultada.
  • Alcance geográfico: principalmente el mundo occidente, con foco en autores latinos del ámbito romano, cristiano y medieval.
  • Tipos de acceso: suscripción institucional a través de la biblioteca de la Universidad de Sevilla. 
  • Idioma principal: latín.

Revistas

Otro tipo de recursos

Según el Diccionario de la Real Academia Española, un corpus puede definirse como un conjunto lo más extenso y ordenado posible de datos o textos científicos, literarios, etc., que pueden servir de base a una investigación.

La Universidad de Gante ha desarrollado un buscador de corpus para una gran variedad de lenguas, entre las que se encuentran el latín y el griego antiguo, entre otras. Puede consultarse a través del siguiente enlace: https://www.corpusfinder.ugent.be/corpora

Licencia Creative Commons
2.985.468 visitas     Biblioteca de la Universidad de Sevilla Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.