Google Académico es un buscador de Google enfocado a las publicaciones académicas
Bases de datos
Multidisciplinares
Otras bases de datos en la red
Internet ArchiveInternet Archive es una de las mayores bibliotecas digitales que encontrarás en la Red. Archivos de audio, video, texto e imagen, recopilación de páginas Web, recopilación de software, cine y televisión… bajo dominio público y licencias creative commons. Nacida en 1996 sin ningún ánimo de lucro, está orientada a investigadores, académicos e historiadores y público en general.
Internet Archive Book ImagesFotos y dibujos provenientes de más de 600 millones de libros escaneados por Internet Archive. La iniciativa incluye la publicación de más de casi tres millones de imágenes, es de libre acceso, no necesita registro y tiene un buscador de imágenes
MDC Memoria Digital de CataluñaEs un repositorio cooperativo que contiene, en acceso abierto, colecciones digitalizadas relacionadas con Catalunya y su patrimonio. En la MDC se pueden encontrar las copias digitales de fotografías, dibujos, mapas, carteles, folletos, incunables y un largo etcétera con un total de más de 2 millones de documentos relacionados con Catalunya y procedentes de 30 instituciones diferentes (universidades, bibliotecas especializadas, archivos, etc.). También se pueden consultar más de 300 revistas catalanas antiguas digitalizadas a través del portal Arxiu de Revistes Catalanes Antigues (ARCA) de la Biblioteca de Catalunya.
Somos Documentales. RTVELa mayor web de documentales en castellano del mundo, con más de 5.000 títulos digitalizados para ver online
Wellcome ImagesMuseo londinense que ha colgado en Internet más de 100.000 imágenes que pueden bajarse en alta resolución y ser utilizadas libremente siempre que no exista ánimo comercial. El conjunto Wellcome Images, es uno los más ricos, variados y singulares del mundo
Biblioteca Digital HIspánicaLa Biblioteca Digital Hispánica es la biblioteca digital de la Biblioteca Nacional de España. Proporciona acceso libre y gratuito a miles de documentos digitalizados, entre los que se cuentan libros impresos entre los siglos XV y XIX, manuscritos, dibujos, grabados, folletos, carteles, fotografías, mapas, atlas, partituras, prensa histórica y grabaciones sonoras