Las referencias de documentos electrónicos deben llevar la URL y la fecha de la consulta
Es el lugar dónde buscar información científica y técnica publicada en Acceso Abierto en su mayor parte.
Utilice conceptos significativos que definan su necesidad de información, busque en español y en inglés... y use comillas para buscar expresiones o frases.
- La URL, orienta sobre la procedencia de la página:
.edu: educación en USA y en otros países
.ac.: educación en países anglosajones
.org: organizaciones sin fines lucrativos
.com: empresas con interés comercial
.net: empresas tecnológicas o de comunicación
.es, .fr, .uk, .de, .pt, etc. : dominios geográficos
- Sitio Web: Analiza la página principal: ¿Dónde se aloja?, ¿a quién pertenece?. Consulta "Acerca de", "About".....
- Autoridad / Autoría: ¿Figura claramente el/los responsable/s?, ¿datos de contacto? (parte inferior de la página), curriculum...
- Actualidad / Vigencia: ¿Contiene información actualizada? ¿Tiene fecha de actualización? ¿Enlaces obsoletos?
- Contenido: de nivel, correcto, fiable, adaptado al público al que se destina; presencia de bibliografía y fuentes consultadas...
- Diseño: equilibrio texto-imágenes; imágenes y gráficos explicativos y en relación con el texto; sin errores de redacción ni faltas ortográficas...
- Finalidad: ¿Es un sitio comercial? ¿ofrece información para expertos, profesionales, clientes?
Base de datos de la Bca. ETSI que recopila, organiza y describe recursos electrónicos de libre acceso.
Destacamos las siguientes categorías: