DATOS PERSONALES
IMPORTANTE: Protección de datos.
FORMACIÓN ACADÉMICA
¿Qué SÍ incluir y cómo?
¿Qué NO incluir?
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Se trata de un listado de tus experiencias laborales hasta el momento. Al igual que con la formación académica, la experiencia profesional se ordena de forma cronológicamente inversa: coloca primero las últimas experiencias laborales que hayas tenido.
¿Qué incluye?
HABILIDADES O COMPETENCIAS
Este apartado está destinado a recoger aquellas habilidades o competencias útiles para diferenciarte de otras candidaturas. Estas habilidades hacen referencia a las siguientes:
Trata de evitar...
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
Es un apartado opcional en el que reflejas la formación no reglada que tengas, es decir, la que no pusiste en el apartado de formación académica, y que resulte relevante para el puesto.
¿Qué incluye?
Importante: recuerda añadir la entidad a través de la cual conseguiste la formación. Si se trata de un curso puedes incluir las horas de las que se compuso.
IDIOMAS
¿Qué debes incluir?
Trata de evitar...
OTROS DATOS
Este apartado está destinado a incorporar datos que no encajan en ninguno de los anteriores y que pueden ser relevantes, tales como:
PERFIL PROFESIONAL O RESUMEN PROFESIONAL
Se trata de un apartado opcional que sirve para resumir muy brevemente tu CV y destacar tu perfil profesional. Este se colocaría al principio del todo, cerca de tu nombre.
¿Qué puedes incluir?
Ejemplo:
Maestra de Educación Primaria con mención en Pedagogía Terapéutica (PT), especializada en Necesidades Educativas Especiales y con experiencia previa con alumnado de 6-12 años TEA (Trastorno del Espectro Autista). Profesional muy implicada en proporcionar un entorno inclusivo y personalizado que promueva el desarrollo educativo, social y emocional del alumnado.