La Ley de Propiedad Intelectual (art. 32), recoge el derecho de cita: ""Es lícita la inclusión en una obra propia de fragmentos de otras ajenas de naturaleza escrita, sonora o audiovisual, así como la de obras aisladas de carácter plástico o fotográfico figurativo, siempre que se trate de obras ya divulgadas y su inclusión se realice a título de cita o para su análisis, comentario o juicio crítico. Tal utilización sólo podrá realizarse con fines docentes o de investigación, en la medida justificada por el fin de esa incorporación e indicando la fuente y el nombre del autor de la obra utilizada."
Por tanto, se permite reproducir, distribuir y comunicar sin pedir autorización ni remunerar a autores o editores:
Como hemos visto, el docente no puede proyectar en clase materiales audiovisuales completos; sí pequeños fragmentos ilustrativos salvo que estén en dominio público, o con licencias Creative Commons o similares, o si se dispone de la autorización de los titulares.
¿A quién hay que solicitar la autorización?
La gestión es individual, es decir que hay que gestionar cada permiso uno a uno.
Para proyectar películas o vídeos completos en el ámbito académico hay que solicitar autorización a varias entidades:
Más información: Direcciones y tarifas de las entidades de gestión de derechos de propiedad intelectual)
En el caso de Enseñanza virtual, no se pueden subir películas/documentales completo. En los casos de videos que no llevan licencia CC cabe la posibilidad de hacer enlaces a las webs de origen
Cuando se sube a la plataforma, o se proyecta en clase un contenido audiovisual estamos realizando un acto de comunicación pública, por el que un grupo de personas puede tener acceso a una obra sin necesidad de que se haya distribuido un ejemplar a cada una de ellas. Se necesita autorización del autor (excepciones en en el art. (37.3)
Puede darse en una intranet, base de datos, correo electrónico o la presentación de materiales propios en una clase.
En YouTube se pueden encontrar videos con licencias Creative Commons que permiten su reutilización