Ir al contenido principal

Apoyo a la edición de revistas científicas de la Universidad de Sevilla

Políticas de Acceso Abierto

Las políticas editoriales de acceso abierto y autoarchivo sirven para definir cómo se publican, comparten y reutilizan los artículos publicados. Es fundamental que estas políticas sean claras y estén accesibles para asegurar la transparencia tanto con las personas que publican como las personas que acceden a los contenidos publicados.

Estas políticas deben incluir:

  • Declaración de Acceso Abierto mediante la que la revista declara su adhesión al movimiento Open Access y define que los contenidos publicados estarán disponibles en libre acceso sin barreras económicas o técnicas. 
  • Licencias de uso, que definen los derechos de uso de los artículos por parte de las personas usuarias. Generalmente se definen mediante licencias Creative Commons (CC).
  • Declaración de Derechos de autor, mediante la que cual se define quién posee los derechos sobre los artículos publicados y bajo qué condiciones pueden ser reutilizados. Es un aspecto clave en la gestión editorial, ya que establece el nivel de control que los autores y la revista tienen sobre el contenido publicado.
  • Políticas de Autoarchivo, que: indican si los autores pueden autoarchivar copias de alguna de las versiones de sus artículos en webs diferentes a la de la revista, facilitando su difusión. Esta política debe especificar qué versión se puede autoarchivar (preprint, postprint y/o versión  publicada) y dónde se permite el autoarchivo (repositorio institucional o temático, web personal del autor, plataformas académicas, etc.). 

Para garantizar la seguridad de usuarios y autores, se recomienda que estas políticas estén registradas en plataformas como Open Policy Finder, Dulcinea y/o DOAJ, ya que ayudará a mejorar la transparencia y visibilidad de la revista.

Registro de políticas editoriales

Para incluir una revista en Open Policy Finder (antes Sherpa/Romeo), se deben cumplir los siguientes criterios:

  •  Tener un ISSN válido en su sitio web.
  • Indicar claramente su consejo editorial.
  • Declarar adecuadamente las licencias, derechos de autor y políticas de acceso abierto.

¿Cumple tu revista estos criterios? Compruébalo con la checklist:

Solicita la inclusión de la revista desde el siguiente enlace:

Licencia Creative Commons
2.985.468 visitas     Biblioteca de la Universidad de Sevilla Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.