Para mantener una revista bajo el modelo diamante con altos estándares de calidad y sostenibilidad, es importante considerar los siguientes aspectos:
Modelo de financiación
- Fuentes de financiación sin ánimo de lucro (universidades, centros de investigación, agencias de financiación, asociaciones académicas, subvenciones, crowdfunding, etc.).
- Las revistas deben tener un modelo de financiación sostenible, evaluando la viabilidad económica a largo plazo sin depender exclusivamente de financiación intermitente.
Política de acceso abierto y Ciencia Abierta
- Garantizar que todos los artículos sean de acceso, libre tasas tanto para los autores como para los lectores.
- Definición de políticas de acceso abierto y derechos de autor claras, con licencias de uso abiertas que definan claramente los derechos de reutilización (CC-BY, CC-BY-SA, etc.).
- Adoptar prácticas de Ciencia Abierta, como la inclusión de datos abiertos y revisiones abiertas.
Calidad y evaluación por pares
- Definición de un sistema de revisión por pares transparente y riguroso, claramente definido y accesible en el sitio web de la revista.
- Aplicación de estándares internacionales de evaluación (doble ciego, abierto, por pares comunitarios, etc.).
- Definir criterios de evaluación para garantizar la calidad de los artículos.
Indexación y visibilidad
- Registrar la revista en bases de datos y directorios como DOAJ, Scielo, Redalyc, Latindex, entre otros.
- Cumplir con los estándares de metadatos y DOI (Digital Object Identifier) para mejorar la accesibilidad y la citación de los artículos.
- Establecer estrategias de difusión en redes académicas y científicas.
- Título, resumen y palabras clave en lengua vernácula y en inglés.
Infraestructura tecnológica
- Utilizar plataformas de publicación de código abierto, como Open Journal Systems (OJS).
- Asegurar que la revista cumpla con estándares de interoperabilidad y metadatos (OAI-PMH).
- Optimizar el sitio web de la revista para facilitar la navegación y el acceso a los artículos y a las políticas editoriales.
Transparencia y ética editorial
- Establecer códigos de ética basados en estándares como los de COPE (Committee on Publication Ethics).
- Definir políticas claras sobre plagio, conflictos de interés y retractaciones.
- Publicar información sobre el equipo editorial y las políticas de la revista de manera accesible.
Internacionalización y
- Fomentar la diversidad geográfica e institucional del equipo editorial y de las autorías.
- Promover la publicación de artículos en varios idiomas.