Skip to Main Content

Journal Citation Report (JCR): Introducción

Origen y evolución

Journal Citation Report (JCR) es un índice de citas inventado por Eugene Garfield en 1963 para ayudar a seleccionar las revistas más relevantes. Disponible como producto comercial a partir de 1975 por el Institute for Scientific Information (ISI), es el indicador más antiguo y el más valorado por los organismos de evaluación de la actividad investigadora para mostrar la relevancia de una revista en su área. Se puede consultar de forma online a partir de 1997, actualmente ofrecido por la empresa Clarivate Analytics.

A partir de las citas recogidas en la Web of Science para los artículos indexados en esta base de datos, se crean unas métricas que pretenden valorar el impacto de las revistas. La más conocida es el Factor de Impacto (F.I.) o Journal Impact Factor (JIF), en inglés.

Novedades JCR 2021

Clarivate lanzó en julio la edición JCR 2021 (datos 2020) repleta de novedades:

  • Nueva interfaz de consulta.
  • Factor de impacto tiene en cuenta los artículos que aparecen como first online a partir de 2020 en adelante. Son esos artículos aceptados y revisados que empiezan a difundirse online con un DOI asignado, a la espera de recibir hueco en un volumen y/o número concreto de la revista.
  • Journal Citation Indicator (JCI) es una nueva métrica que se calcula para la totalidad de las revistas de la colección principal (Core Collection) de la Web of Science.

Por tanto, a partir de 2021 todas las revistas indexadas en WoS estarán incluidas en el JCR y todas ellas tendrán el indicador JCI (Journal Citation Indicator) aunque las revistas de AHCI y ESCI no tendrán factor de impacto (JIF en inglés).

Para más información, puede consultar:

Resumen JCR 2022 (datos 2021)

  • 21.430 revistas de 254 categorías temáticas y 114 países
  • 12.424 revistas con factor de impacto
  • 2.038 revistas open access gold con factor de impacto
  • 719 revistas españolas, de las cuales hay 125 con factor de impacto
  • 192 revistas obtienen factor de impacto por primera vez
  • 6 revistas han recibido un aviso por observarse comportamientos de citas anómalos y otras 3 revistas han sido eliminadas por malas prácticas con las citas:
    • Chinese Journal of Organic Chemistry
    • Connection Science
    • Indian Journal of Microbiology

Para más información, ayuda de Clarivate (en inglés):

  1. Recursos sobre JCR 2022
  2. Guía de referencia del JCR 2022 (pdf).

Acceso al JCR

La licencia nacional de la FECYT incluye el acceso a estos productos de Clarivate para todo el sistema español de investigación y universitario, pudiendo navegar desde cada uno de ellos hacia los otros:

En el nuevo JCR, el resto de recursos están disponibles en el menú Productos (arriba a la derecha).

El acceso fuera de la red de la Universidad de Sevilla obligará a acreditarnos con nuestro UVUS. Si tiene problemas de acceso, escríbanos al correo bibliometria@us.es mostrando una imagen de pantalla del error que le sale.

Aconsejamos crear una cuenta personal para todos los productos de Clarivate, que nos permitirá disponer de un espacio propio donde guardar búsquedas y listas de registros. Para crear la cuenta, debemos pulsar en Register dentro de la Web of Science. Ahí debemos escribir por dos veces nuestro correo institucional, con @us.es

Es importante marcar la opción Aceptar en recibir correos y novedades desde Web of Science. También podemos elegir si la sesión con nuestra cuenta se inicia de forma automática o no.

Licencia Creative Commons
2.985.468 visitas     Biblioteca de la Universidad de Sevilla Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.