Skip to Main Content

Perfil de autor: Web of Science Researcher ID: Introducción

Evolución de los perfiles en la WoS

Con el fin de mejorar la identificación de las producciones que pertenecen a un mismo autor, las empresas que gestionan las bases de datos han ido introduciendo sus propios identificadores:

- Uno de los primeros fue ResearcherID, creado por la Web of Science en 2007 con el objetivo de ayudar a identificar a los autores de publicaciones en WoS.

- Por su parte, Publons surgió en 2012 como una plataforma independiente y gratuita con la que dar visibilidad al trabajo de los revisores y editores de las revistas. En 2017, Clarivate Analytics (propietaria de la Web of Science) adquirió Publons y en 2019 renovó su imagen con nuevas funcionalidades e integrando en ella ResearcherID.

- Ya en 2022, con el lanzamiento de la nueva versión de la Web of Science, se han integrado los datos de Publons en la WoS para así tener una plataforma completa con los perfiles de los investigadores.

Todo ello ha dado lugar a la existencia de un nuevo perfil de autor, denominado Web of Science ResearcherID. Los investigadores pueden registrarse gratuitamente y reunir en un mismo espacio sus publicaciones académicas (e indicar su participación en las mismas como autores, revisores por pares o editores de revistas), tanto si están indexadas en la Web of Science, como si no.

 

Más información (en inglés):

Web of Science Help Center: información sobre los perfiles de autor.

Preguntas frecuentes sobre los perfiles de autor en Web of Science

Licencia Creative Commons
2.985.468 visitas     Biblioteca de la Universidad de Sevilla Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.