- Anota los datos del documento/web en la que te has basado y así facilitas su localización:
- Sé ordenado y cuidadoso a la hora de guardar tus notas
- Usa citas para apoyar tus ideas, pero no pueden ser la única base para tu trabajo.
- Utiliza gestores bibliográficos que te facilitarán esta tarea.
Aprende a hacerlo con estas guías:
- Guía sobre bibliografía y citas
- Guía sobre Bibliografía y citas de redes sociales
-En este vídeo de la BUS (4'10'') encontrarás consejos útiles para evitar el plagio
Cuando estás elaborando tu trabajo consultas un gran número de obras ajenas de las que obtienes ideas, teorías, datos, gráficos, etc., que sirven como base para crear tu propia opinión y que van a sustentar tu trabajo,
Puedes incluir la información que obtienes de otras fuentes:
¡Pero siempre citando las fuentes en las que te has basado!
- Das credibilidad a tu trabajo.
- Permites que consulten las obras en las que te has basado.
- Ofreces varios puntos de vista sobre un tema.
- Llamas la atención sobre una opinión/postura con la que estás o no de acuerdo.
- Resaltas una frase especialmente llamativa o párrafo citando el original.
- Permites reconocer las palabras que no son tuyas.
- Amplias la profundidad de tu trabajo con otras fuentes.