Cuando se citan las palabras exactas de un autor deben presentarse entre comillas. Estas informan al lector de que el la frase o párrafo está tomado de la obra de otro autor. Hay que mencionar al autor original en el texto, antes o después de la cita, o con una nota a pie de página y además incluir la referencia bibliográfica completa de la obra citada en el apartado Bibliografía de nuestro Trabajo.
- Siempre entre comillas las palabras tomadas del autor original.
- Con una extensión razonable, más bien cortas.
- Distinguirlas claramente del resto del texto (utiliza cursiva, sangría, escribe la cita en un párrafo independiente…)
- Deben ir acompañadas por una explicación o interpretación propia de dicha cita.
- Hay que reconocer al autor m
Supone utilizar las ideas de otra persona, pero usándolas como propias, no es simplemente cambiar superficialmente el texto, alterar su orden o resumir las palabras originales del autor.
Consejos:
* Usa sinónimos para todas las palabras que no sean genéricas
* Cambia la voz pasiva por activa o viceversa
* Cambia la estructura de las palabras, oraciones o párrafos
Puedes usar paráfrasis pero siempre acredita la autoría de la obra y fuente con una cita o referencia bibliográfica.
Enlaces de interés:
Utiliza expresiones tales como:
Distingue tus propias ideas de las que tomas de otras fuentes.
Aunque no sea plagio, estos usos deben hacerse de forma ética y ello significa al menos citar el autor y la fuente.