Kandinsky. 1913. Improvisation No. 30 (Cannons)
En el Campo 10, HISTORIA Y ARTES se aceptarán un máximo de dos aportaciones extraordinarias en las áreas de Historia y podrán llegar al total de cinco en las de Artes.
APORTACIONES EXTRAORDINARIAS
En las aportaciones artísticas o creativas será obligatorio presentar evidencias claras que permitan identificar el objeto de evaluación (documentación gráfica o audiovisual), la calidad del medio de exhibición y su difusión.
VALORACIÓN
En el caso de exposiciones, obras premiadas, proyectos de conservación o restauración o proyectos artísticos, se valorará:
a) Tipo, objeto y magnitud de la aportación (individual/colectiva, largometraje/cortometraje, bienes inmuebles/ bienes muebles, proyectos integrales, proyectos interdisciplinares, encargos de entidad relevante, etc.).
b) Relevancia del proyecto (patrimonio cultural, BIC, etc.) y grado de innovación.
c) Itinerancia (otros espacios expositivos, festivales, certámenes o similares de relevancia, salas de proyección, etc.), relevancia del comisario y de los artistas/ investigadores participantes.
d) Vinculación a proyectos de investigación relevantes concedidos en convocatoria pública competitiva.
a) Tipo de espacio/evento expositivo y su proyección (internacional/nacional)
b) Edición de catálogo (extensión, relevancia de los autoras/es de los textos, traducción a otras lenguas, etc.).
c) Patrocinadoras, productoras, promotoras o distribuidoras.
d) Tipo de convocatoria y forma de adjudicación (tipo, cuantía, etc.).
e) Existencia de jurado, comité externo, comisión de seguimiento o similar.
a) Identificación y relevancia de medios especializados: referencias bibliográficas recogidas en libros o catálogos, revistas especializadas, bibliografías académicas, medios audiovisuales, etc.
b) Invitación a participar en talleres, conferencias, etc.
c) Premios y menciones
Comisariado de exposiciones
Solo se tendrán en cuenta los proyectos que aporten novedades relevantes de investigación, con capítulo específico de la persona solicitante que signifique avance de conocimiento en relación con el objeto de la exposición, ya sea del argumento expositivo, del artista/s o de las obras presentadas, documentada en el mismo catálogo y de acuerdo con los criterios determinados respecto a la calidad del proyecto, medio de difusión y repercusión en los medios especializados nacionales o internacionales.
Aportaciones no válidas (texto de los Criterios... 2022)
Las obras de creación ya expuestas con anterioridad al año de la aportación.
Las exposiciones individuales o colectivas no serán consideradas como aportación, si las obras incluidas en ellas ya han sido expuestas antes del periodo que se evalúa.
La participación en producciones audiovisuales colectivas en las que la persona solicitante no tenga una presencia destacada (se valorará la dirección, producción y guión, dirección artística y de fotografía, música, sonido y edición)
La recurrencia no justificada de trabajos artísticos, exposiciones y comisariados desarrollados en un mismo medio de exhibición o difusión. Una tercera aportación en un mismo medio de exhibición o difusión no será valorada en ningún caso.
Los proyectos artísticos, exposiciones y comisariados desarrollados en espacios pertenecientes o asociados al mismo organismo dónde la persona solicitante realiza la investigación. Se podrá valorar positivamente una sola aportación siempre que concurran los restantes criterios.
No se considerarán mas de tres exposiciones colectivas. La persona solicitante deberá identificar correctamente su aportación dentro del colectivo, argumentar con claridad el grado de innovación en su ámbito de conocimiento y detallar los indicios de calidad.
La presentación como aportaciones diferentes de sucesivas exhibiciones, muestras o actividades que se reiteren periódica u ocasionalmente.