Web of Science Research Assistance (WoS RA) es una herramienta de inteligencia artificial generativa que ayuda a explorar la colección principal de la Web of Science, mostrando la conexión entre temas, literatura científica y autores.
WoS RA incluye un filtro por defecto que elimina los artículos retractados de los resultados que ofrece. En este aspecto, hay que tener en cuenta que en febrero 2025 se incluyó en la Core Collection la mayor base de datos sobre artículos retractados, Retraction Watch Database, identificando así los artículos retractados y las posibles razones.
WoS RA permite hacer consultas en lenguaje natural (incluido el español) para explorar temas y comprender conceptos, revisar literatura científica, identificar expertos, seleccionar revistas para publicar... Genera visualizaciones de datos dinámicas, como la red de citas y mapas temáticos.
En función de la claridad y concreción al plantear las preguntas, los resultados obtenidos serán más pertinentes. Debemos proporcionar detalles, palabras clave, definiciones e incluso los propios filtros de la Web of Science pueden ser incluidos en el prompt (consulta) enviado.
Debemos logarnos con nuestra cuenta Clarivate y pulsar en Researcher Assistance para ver la pantalla con las acciones definidas:
Libguide de Clarivate sobre Research Assistance
Guía rápida en español (pdf) Clarivate
Help Center de Clarivate sobre Research Assistance
Vídeo en español sobre Research Assistance. Gabriela Balladares. Abril 2025
Las consultas pueden ser directas (nuevo chat) o usando la función específica de "entender un tema".
En ambos casos debemos proporcionar detalles sobre el tema y los aspectos que nos interesan, utilizando un lenguaje natural. Recibiremos una respuesta estructurada, con introducción, ideas principales y una conclusión.
Si hemos usado la función "entender un tema", la respuesta tendrá un carácter más didáctico, organizando los aspectos a tratar para facilitarnos la comprensión. En este aspecto, puede proporcionar menos volumen de datos que en una consulta directa.
Podemos copiar la respuesta recibida en un solo clic. Es conveniente además valorar la respuesta recibida (icono pulgar hacia arriba o abajo) para contribuir a mejorar el funcionamiento.
Ofrece una completa lista de referencias utilizadas, indicando la relación de citas entre ellas y en qué sección del documento se ubica la cita.
Hay más opciones de visualización:
Existen cuatro análisis pre-definidos al recopilar el material publicado sobre un tema. Debemos seleccionar uno de ellos para obtener una respuesta:
(a) Revisión de la literatura
(b) Identificación de brechas de investigación
(c) Detección de puntos calientes de investigación
(d) Formulación de hipótesis
Como siempre, debemos dar mucho detalle, contexto y limitaciones sobre el tema y la respuesta que queremos recibir. Las respuestas son interactivas, Research Assistance puede ir preguntando a su vez, ayudándonos a delimitar nuestra investigación.
Es interesante exportar la lista de referencias utilizadas en CSV, además de exportar en PDF la respuesta recibida.
Si valoramos la respuesta, estaremos contribuyendo al entrenamiento de Research Assistance.
WoS Research Assistant explora las revistas incluidas en la colección principal de Web of Science para proponernos un título donde enviar nuestro artículo. Para ello, introducimos el título de nuestro manuscrito y el resumen, de forma que la búsqueda contenga un mínimo de 10 palabras y un máximo de 100.
La respuesta ofrece como máximo cinco revistas, ordenadas por Match Score (coincidencia de términos con nuestros título y resumen).
Si queremos examinar el conjunto de revistas indexadas en la Web of Science, debemos consultar el Master Journal List.
Aquí vemos, de forma gráfica, en qué sección de los documentos citantes se menciona el texto que analizamos:
Esta una funcionalidad de Web of Science (WoS) que clasifica las citas recibidas por un artículo en cinco categorías contextuales: Background, Basis, Support, Differ y Discuss. Va más allá de la simple cita al considerar que no tiene la misma importancia que se mencione a otra publicación en un lugar que en otro de un documento.