La Web of Science es una base de datos de referencias bibliográficas. Enlazará con el texto completo si el documento está en acceso abierto o está suscrito por la Biblioteca.
1. Enlace con el catálogo FAMA, donde podremos llegar al texto completo si está suscrito por la Biblioteca.
2. Enlaza con el buscador de Google Scholar.
3. Si el artículo se encuentra dentro de las suscripciones de la Biblioteca o es de acceso abierto, podremos consultar el texto completo.
Desde 2017 la Web of Science usa el algoritmo de Impact Story (organización sin ánimo de lucro con objetivo de potenciar la ciencia en abierto) para determinar las opciones de acceso abierto y cuáles mostrará primero:
Si hay más de un repositorio donde está disponible el artículo, Impact Story con su algoritmo de relevancia es el que determina qué repositorio mostrará primero.
Acuda a su Biblioteca o escríbanos al correo bibliometria@us.es
Para citar esta guía:
"Utilidades de la Web of Science". Guía de la BUS: Investigación, 2019 [indicar fecha de la consulta].