Web of Science es la base de datos de la que se alimenta JCR. Las citas se pueden encontrar buscando el artículo por el título o por el autor. Es importante tener en cuenta que debemos distinguir entre las citas en la Colección principal de WoS y las citas totales, debiendo diferenciar ambas en la solicitud.
Scopus. En este recurso también se puede conocer el número de citas recibidas por una publicación. También se encuentran buscando por el título del documento o por su autor.
En Google Scholar se pueden localizar también las citas de las publicaciones, pero es necesario saber que a veces esas citas no cuentan, por tratarse de documentos no científicos (literatura gris). Es necesario hacer una revisión previa de las citas obtenidas.
Tanto Proquest One Business como EconLit proporcionan información sobre las citas que han recibido los documentos incluidos en estas bases de datos.
Dialnet ofrece datos de las citas que han recibido todos los tipos de documentos que incluye este recurso.
OpenAlex es una base de datos de referencias científicas que puede consultarse de forma gratuita. Muestra las citas de los trabajos y otros datos interesantes.
Dimensions es una plataforma de información científica de Digital Science, que incluye una base de datos de citas, un conjunto de análisis de investigación y una moderna funcionalidad de acceso y descubrimiento de artículos. En Prisma y en idUS se puede consultar los datos de cada publicación dados por esta plataforma.
Semantic Scholar recopila información académica y científica y muestra el conteo de citas. Muestra la contextualización de las citas recibidas según la sección del artículo en la que aparece y muestra citas relevantes.