Las citas que ha recibido una publicación es otro factor de calidad que hay que tener en cuenta a la hora de rellenar los indicios de calidad en una convocatoria de acreditaciones y sexenios, pero hay que tener en cuenta de qué bases de datos estamos obteniendo esa información.
Web of Science es la base de datos de la que se alimenta JCR. Las citas se pueden encontrar buscando el artículo por el título o por el autor. Es importante tener en cuenta que debemos distinguir entre las citas en la Colección principal de WoS y las citas totales, debiendo diferenciar ambas en la solicitud.
En Scopus también se puede conocer el número de citas recibidas por una publicación. Este dato se añadirá, en el apartado de otros indicios de calidad, a las citas recibidas en otras bases de datos, pero no se sumarán.
En Google Scholar se pueden localizar también las citas de las publicaciones, pero es necesario saber que a veces esas citas no cuentan, por tratarse de documentos no científicos (literatura gris). Es necesario hacer una revisión previa de las citas obtenidas.
|
La Base de Datos ABI/INFORM te proporciona información sobre las citas que han recibido los artículos de revistas |
Web of Science es la base de datos de la que se alimenta JCR. Las citas se pueden encontrar buscando el artículo por el título o por el autor. Es importante tener en cuenta que debemos distinguir entre las citas en la colección principal de WOS y las citas totales, debiendo diferencias ambas en la solicitud.
En Scopus también se puede conocer el número de citas recibidas por una publicación. Este dato se añadirá, en el apartado de otros indicios de calidad, a las citas recibidas en otras bases de datos, pero no se sumarán.